sábado, 5 de diciembre de 2009

ANTECEDENTES ANTE CHILE EN LOS MUNDIALES


Nada menos que 60 años, cuando se enfrente en Sudáfrica, habran pasado del unico enfrentamiento de España ante los chilenos. Sucedió en el Munidal de 1950 en Brasil, la mejor clasificación española en los mundiales, y dentro de la primera fase, en el grupo 2que compartía con Inglaterra y Estados Unidos, con victoria de los hombres dirigidos desde el banquillo por Guillermo Eizaguirre por 2-0
El encuentro se jugó en el Estadio de Maracaná, de Rio de Janerio, el 29 de Junio de 1950 siendo arbitrado el por el brasileño Alberto Malcher y jugando por España estos jugadores: Ramallets, Puchades, Gonzalvo II, Gonzalvo III, Gabriel Alonso, Parra, Basora, Igoa, Panizo, Zarra y Piru Gainza. Losd goles fueron marcados por Basora (m.17) y el gran Telmo Zarra (m.30)

ANTECEDENTES ANTE HONDURAS EN LOS MUNDIALES


España solo se ha enfrentado en una ocasión a los hondureños. Fue en el Mundial 82, en el que España era el anfitrión, y compartian grupo junto a Yugoslavia e Irlanda del Norte.
El resultado, de este primer partido del grupo, fue de empate a uno. Se adelantarón los centroamericanos por medio de Zelaya en el m.7 y los españoles no pudieron lograr el empate hasta bien avanzado el encuentro, concretamente en el m.65, que fue conseguido por López Ufarte de penalty. Se disputó en el Luis Casanova, actual Mestalla, de Valencia el día 16 de Junio de 1982 y la alineación que presento José Emilio Santamaría, seleccionador en aquel Mundial, estuvo integrada por Araconada, Camacho, Gordillo, Perico Alonso, Tendillo, Alexanco, Juanito, Joaquín, Satrustegui, Zamora y López Ufarte, tras el descanso Saura y Tente Sánchez sustituyeron a Juanito y Joaquín respectivamente. Dirigió el partido el colegiado argentino Arturo Andrés Ithurralde

ANTECECENTES ANTE SUIZA EN LOS MUNDIALES


España se ha enfrentado dos veces, Inglaterra 66 y USA 94, a la selección helvetica con victoria en ambos casos.
La primera tuvo lugar, dentro del grupo 2 de clasificación, el 15 de Julio de 1966 en el Estadio de Hillsborough ,en la localidad de Sheffield, con victoria por 2-1, tras finalizar el primer periodo con 0-1 para los suizos, unica en ese mundial británico. Los goles fuerón conseguidos por Quentin el 0-1 en el minuto 28 y los madridistas Sanchis, padre, en el 57 y Amancio en el 75 dieron la vuelta al marcador. El partido fue dirigido por el soviético Tofik Bakhramov, famoso por se el juez de línea que concedio el gol fantasma de Hrust en la final, y José Villalonga, seleccionador español, puso en liza la siguiente alineación: Iribar, Sanchis, Reijia, Zoco, Gallego, Pirri, Luis del Sol, Luis Suárez, Amancio, Perió y Gento.

El segundo partido en un Mundial, llegó 28 años después, se disputó en tierras yankies, Mundial de USA 94, y en esta ocasión fue en la eliminatoria de octavos de final, ambos quedaron segundos en sus respectivos grupos, que tuvo lugar el 2 de Julio de 1994 en Washington Dc, en el RFK Stadium, y finalizó con una contudente victoria española por 3-0, goles logrados por Hierro (m.15), Luis Enrique (m.74) y Beguiristain de penalty (m.86). El encuentro fue arbitrado por el holandes Mario Van der Ende y Javier Clemente, seleccionador nacional, presento la siguiente alineación: Zubizarreta, Ferrer, Camarasa, Abelardo,Alkorta, Nadal Hierro, Goikoetxea, Sergi, Bakero y Luis Enrique para posteriormente salir Beguiristani x Goicoetxea m.61 y Otero x Hierro m.76

ESPAÑA JUNTO A CHILE, HONDURAS Y SUIZA EN EL GRUPO H


Tras una brillante calificación, dentro de su grupo de la zona europea, donde consiguió pleno de victorias, diez de diez, las huestes de Vicente del Bosque, seleccionador nacional español, conocieron ayer, viernes 4 de diciembre, en Ciudad del Cabo el grupo que integraran en el Mundial de Sudáfrica, primero que se celebra en el continente africano, y en el que estaran junto a Chile, Honduras y Suiza.
Todos han venido a calificar como fácil, a priori, el grupo, H más concretamente, en el que a caido en suerte la Roja. Los problemas llegaría a partir de octavos de final, siempre que pasaran claro, pues se enfrentarian al 1º o 2º del grupo F, llamado grupo de la muerte, y que integran Brasil, Portugal, Costa de Marfíl y Corea del Norte. En cuartos, siguiendo una eliminatorias sin sorpresas, el rival prodria ser Italia, actual camepeona del Mundo, y en semifinales, paso previo a la gran final, un posible enfrentamiento con la Argentina de Maradona y una hipotética final ante la Inglaterra de Capello.
Los partidos del grupo H, en el que esta encuadrada España, son estos
MIÉRCOLES 16 de Junio del 2010
Neispunt (Estadio Mbombela)Honduras-Chile (13,30)
Durban (Estadio de Durban)ESPAÑA-Suiza (16,00)
LUNES 21 de Junio del 2010
Johanesburgo (Estadio Ellis Park) ESPAÑA-Honduras (20,30)
Port Elizabeth (Estadio Nelson Mandela Bay) Chile-Suiza (16,00)
VIERNES 26 de Junio del 2010
Bloemfontein (Estadio Free State) Suiza-Honduras (20,30)
Pretoria (Estadio Loftus Versfeld) Chile-ESPAÑA (20,30)

El partido inagural del Mundial se disputara el 11 de Junio del 2010, viernes, en el Estadio Soccer City, Johanesburgo, a las 16,00 entre la anfitriona Sudáfrica y México. La final se jugara en el mismo estadio el 11 de Julio del 2010, domingo, a las 20,30

El resto de los grupos queda compuesto de la siguente manera:
GRUPO A: SUDÁFRICA, MÉXICO, URUGUAY Y FRANCIA
GRUPO B: ARGENTINA, NIGERIA, COREA DEL SUR Y GRECIA
GRUPO C: INGLATERRRA, USA, ARGELIA Y ESLOVENIA
GRUPO D: ALEMANIA, AUSTRALIA, SERBIA Y GHANA
GRUPO E: HOLANDA, DINAMARCA, JAPÓN Y CAMERÚN
GRUPO F: ITALIA, PARAGUAY, NUEVA ZELANDA Y ESLOVAQUIA
GRUPO G: BRASIL, COREA DEL NORTE, COSTA DE MARFÍL Y PORTUGAL